Gestión de Proyectos
Muchas veces, del análisis de riesgos surgen acciones mitigantes o correctivas que requieren ser ejecutadas a través de un proyecto. SilverX integra esta necesidad con un módulo especializado de Gestión de Proyectos, donde puedes diseñar y dar seguimiento a los riesgos asociados a cada fase del proyecto.
Dentro de cada fase, es posible registrar y gestionar riesgos con las mismas funcionalidades de la sección de Gestión de Riesgos (calificación bruta y residual, controles, acciones de mitigación, matrices, planes de continuidad). La diferencia está en que estos riesgos aún no forman parte de los procesos de la empresa; son propios del proyecto. Una vez el proyecto finaliza, cualquier riesgo no resuelto puede convertirse automáticamente en un riesgo formal dentro de los procesos de negocio, asegurando continuidad y trazabilidad. Además, puedes asignar dueños de proceso desde el inicio para que tengan visibilidad y acompañen la transición de riesgos hacia la operación.
Con esta herramienta, SilverX asegura que los riesgos de los proyectos no se pierdan, sino que se conviertan en un insumo valioso para la gestión integral de la organización.
¿Por qué SilverX?

Porque conecta la gestión de riesgos con la ejecución de proyectos, garantizando que ninguna acción de mitigación se quede sin dueño y que los riesgos sean gestionados en cada etapa de vida del proyecto.
- Fases de proyecto prediseñadas y completamente personalizables.
- Gestión de riesgos en proyectos con las mismas capacidades del módulo principal.
- Flujo de transición: riesgos activos pueden convertirse en riesgos formales de la empresa.
- Asignación de dueños de proceso para dar visibilidad y asegurar continuidad.
FAQs para este servicio
¿Qué diferencia hay entre riesgos de proyecto y riesgos de la empresa?
Los riesgos de proyecto están vinculados a acciones específicas de un proyecto; solo al finalizar, los que permanezcan activos se integran a los riesgos de los procesos de la empresa.
¿Puedo personalizar las fases del proyecto?
Sí. Aunque SilverX propone cinco fases estándar, puedes editar, eliminar o agregar las que necesites, adaptando el flujo a tu metodología.
¿Cómo se gestionan los riesgos dentro de cada fase?
Con las mismas herramientas del módulo de Gestión de Riesgos: calificaciones bruta y residual, controles, acciones de mitigación, matrices de análisis y planes de continuidad.